SABER MASÓNICO. LEY DEL TERNARIO.




"Basta recordar los ejemplos citados para ver que los tres términos que le constituyen son:

1° Un término activo.

2° Un término pasivo.

3° Un término neutro, resultante de la recíproca acción de los dos primeros.

Como quiera que esta Ley debe aplicarse a todo, busquemos los números que actuando entre sí producen el 3.

Estos números son el 1 y el 2 porque 1 + 2 = 3.

A la vez podremos adquirir la noción del significado que tienen estas tres primeras cifras numéricas.

El 1 representa el Activo.

El 2 el Pasivo.

El 3 La reacción del Activo sobre el Pasivo.

Podéis sustituir el término ACTIVO por cualquier otro que más os convenga de los que figuran en los cuadros anteriores bajo dicha palabra, y veréis en seguida que, según el método analógico, la cifra 1 representa todas las ideas gobernadas por ese principio Activo, es decir, el Hombre, el Padre Divino, la Luz, el Calor, etc., según se le considere en tal o cual de los tres mundos.

Mundo material. - La luz, el estado gaseoso.

Mundo moral o natural. - El Hombre.

Mundo metafísico o arquetípico. - Dios Padre.

Lo propio acontece con las expresiones PASIVO, que podréis reemplazar por 2, y NEUTRO por 3.

Veréis que los cálculos aplicados a las cifras se adaptan matemáticamente a las Ideas en la ciencia antigua, cosa que hace que estos métodos resulten tan generales, y, por lo mismo, tan diferentes de los métodos modernos.

Lo que acabo de decir contiene los elementos precisos para la explicación de la ROTA de Guillaume Postel. Para adquirir exacta noción del significado de dicha palabra, conviene leer lo que dicen en sus obras Postel, Christian y, especialmente, Eliphas Lévi.

Pero de lo que ahora se trata es de saber si en realidad lo dicho acerca de los números fue positivamente aplicado en épocas remotas, no siendo, por tanto, un mero producto de la fantasía del que esto escribe.

En efecto, fácil es encontrar tales aplicaciones en un libro hebreo, cuya antigüedad el propio Franck (LaKabbale) no pone en duda; quiero referirme al Sepher Jesirah, cuya primera versión al francés he publicado ya. Pero como quiera que ese texto es de estructura casi totalmente cabalística, me parece mejor reproducir algunos párrafos de antiguos filósofos.

«Siendo inaccesible para los sentidos la esencia divina, empleamos con el propósito de caracterizarla, no el lenguaje de los sentidos sino el del espíritu. Damos a la inteligencia o principio activo del Universo, el nombre de mónada o unidad, porque siempre es el mismo; a la materia o principio pasivo, el de triada o multiplicidad, porque está supeditado a toda especie de variaciones; y en fin, al mundo, el de tríada, porque es el producto de la inteligencia y la materia» (Doctrine des Pythagoritiens. - Voyage de Anarcharsis, t. III, p. 181, edición francesa de 1809).

«Me bastará decir que como quiera que Pitágoras designaba a Dios por el número 1 y a la materia por el 2, el símbolo numérico del Universo es el 12, que resulta de la unión de los dos primeros números» (Fabre d'Olivet, Vers dorés de Pythagore).

Se ha visto antes que, en muchos casos, la doctrina de Pitágoras resume la de los egipcios, sus maestros, la de los hebreos y la de los indios, y todas las de la antigüedad, por consecuencia.

Por tales motivos acudo con preferencia a este pensador, siempre que se trata de estudiar cualquier tema de la Ciencia arcaica".

(GÉRARD ENCAUSSE. -PAPUS-).

Obra: Tratado Elemental de Ciencia Oculta.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MICROPROSOPO.

SABER MASÓNICO: EL CADUCEO.

SABER MASÓNICO. EL SÍMBOLO DEL TRIÁNGULO.