NATALICIO DE GABRIELA MISTRAL Y SU RELACIÓN CON LA MASONERÍA.


Gabriela Mistral, realmente llamada Lucila Godoy Alcayaga, nació el 7 de abril de 1889 en Vicuña, Chile.  Ejerció el magisterio en zonas rurales y posteriormente desempeñó varios cargos consulares en Madrid, Lisboa, Petrópolis (Brasil), Los Ángeles, Nueva York, Nápoles y Rapallo (Italia). 

En su primer libro de poemas, Desolación (1922), aparecen ya los dos temas que se repiten en su obra, wel dolor y el amor. Entre sus obras poéticas destacan Ternura (1924), Tala (1938), Poemas de las madres (1950) y Lagar (1954). Póstumamente se publicaron Recados contando a Chile y su epistolario, ambos en 1957. Su prosa, aunque menos conocida, tiene momentos de gran brillantez, como lo demuestran sus artículos periodísticos y la Oración de la maestra.


En 1945 fue la primera iberoamericana en recibir el premio Nobel de Literatura.

Fué iniciada en la Logia Destellos de la Serena – Chile, tal como lo relata la poetisa y masona Nina Donoso Correa, perteneciente a la Gran Logia Mixta de Chile, en su trabajo “Evocando Poetas Maçons” de 1986.





Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MICROPROSOPO.

SABER MASÓNICO: EL CADUCEO.

SABER MASÓNICO. EL SÍMBOLO DEL TRIÁNGULO.