NATALICIO DE THOMAS JEFFERSON.



Tal día como hoy de año 1743 nace Thomas Jefferson. Fue el tercer presidente de los Estados Unidos de América, ocupando el cargo entre 1801 y 1809. Se le considera uno de los Padres Fundadores de la Nación.

Es posible que Jefferson no haya sido efectivamente Masón, pero su filosofía y sus acciones sin duda son paralelas a los ideales y prácticas masónicas.

¿Thomas Jefferson era masón? Esta pregunta ha sido hecha en reiteradas ocasiones por masones y profanos, no siendo respondida de manera concluyente en 200 años. En 1960, el Hermano William R. Denslow, estudioso masónico y editor de Transactions of Missouri Lodge of Research, concluyó que Jefferson no era masón, diciendo que todas las posturas a favor de su iniciación se basan en conjeturas, sin ninguna prueba documental.

Thomas Jefferson estaba a menudo en compañía masónica. Su yerno, el Gobernador de Virginia Thomas M. Randolph, su nieto favorito Thomas Jefferson Randolph, y sus sobrinos Peter y Samuel Carr eran todos miembros de la Logia Door to Virtue Lodge No. 44, del Condado de Albemarle, Virginia. Francmasones como Thomas Paine, Voltaire, Lafayette y Jean Houdon fueron algunos de sus colaboradores más cercanos en Europa. Entre los masones a quienes admiraba en Estados Unidos estaban George Washington, Benjamin Franklin, el Dr. Benjamin Rush, John Paul Jones, James Madison, James Monroe, Meriwether Lewis y William Clark


El hermano Denslow demostró que el Dr. Joseph Guillotin informó que Jefferson había asistido a las reuniones de la Logia de las Nueve Musas.en París; que había marchado en una procesión masónica junto con las logias Widow's Son Lodge No. 60 y Charlottesville Lodge No. 90 el 6 de octubre de 1817, en razón de la colocación de la piedra angular del Central College (ahora Universidad de Virginia); que las Grandes Logias de Carolina del Sur y Luisiana celebraron oraciones y procesiones fúnebres por él después de su muerte el 4 de julio de 1826; y que la Blue Lodge en Surry Court House, Virginia, fue nombrada Jefferson Lodge No. 65 en 1801.

Los muchos detalles de la vida pública y privada de Jefferson, así como todas las facetas de su filosofía, han sido minuciosamente exploradas. Conservadas y ahora disponibles para su estudio son las más de 25.000 cartas de sus amigos y conocidos, así como 18.000 copias de sus propias cartas y registros. Las últimas fueron hechas con máquinas de escribir y máquinas de polígrafo de la propia invención de Jefferson. Los papeles de Thomas Jefferson, recopilados en 24 volúmenes, abarca cartas y registros entre los años 1760 a 1792. Los índices de esos volúmenes, que informan detalles de gastos personales, actividades diarias, reuniones atendidas y amigos y asociados contactados, no muestran ninguna relación con la Francmasonería.

Dumas Malone, en la biografía de seis volúmenes de Jefferson, indica solo una referencia masónica como lo fue la colocación de la piedra angular del Central College, diciendo que el presidente Monroe ofició junto con cinco visitantes (incluidos los presidentes Madison y Jefferson) el ritual masónico correspondiente. 

Malone dijo que Jefferson era "media docena de hombres en uno solo". Fue conocido por sus contemporáneos como apóstol de la libertad, discípulo de la Ilustración, buscador del conocimiento, perseguidor de la Sabiduría a través de la Razón, patrono de la Educación y las Artes, Maestro Constructor y Arquitecto. Él creía en Dios, el Creador, y era oponente de cualquier unión entre Iglesia y Estado. Es posible que Jefferson no haya sido un Masón portador de credenciales, pero su filosofía y sus acciones son sin duda paralelas a los ideales y  prácticas masónicas.

Jefferson ordenó que su propio epitafio se limitara a la recitación de lo que consideraba sus tres logros más importantes. En el obelisco de piedra que marca su tumba en Monticello está inscrito: "Aquí fue enterrado Thomas Jefferson, autor de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos, del Estatuto de Virginia por la libertad religiosa y padre de la Universidad de Virginia".

Tumba de Thomas Jefferson en Monticello, Virginia.


Jefferson estaba comprometido con la razón, la ley natural y la igualdad de derechos inherentes del hombre. Tenía fe en los seres humanos y en la mente humana. Creía que solo una sociedad ilustrada podía gobernarse a sí misma y que la gente ignorante no podía mantener la libertad dada por Dios. Él creía que el conocimiento era un prerrequisito para la sabiduría y para un ejercicio adecuado de esos derechos. Para él, el conocimiento era poder, seguridad y felicidad, y la búsqueda de ese conocimiento debía ser continua. Fue un ávido lector y coleccionista, y su acumulación de conocimiento fue una de sus vocaciones como abogado, legislador, diplomático y ejecutivo, y también en sus ocupaciones como agricultor, arquitecto, constructor, filósofo y científico.

La soberbia biblioteca del "Sabio de Monticello" tenía 6.487 libros en 1814 cuando esos volúmenes se vendieron por $ 23.950 para constituir la Biblioteca del Congreso en reemplazo de la pequeña biblioteca que había sido destruida por los británicos en 1812. Otros 1.000 volúmenes, adquiridos por Jefferson en 1826, fue legado por él a la Universidad de Virginia. Los especímenes de minerales, flora, fauna y culturas indígenas de Occidente, que habían sido devueltos por los Hermanos Masónicos Lewis y Clark en 1806, se exhibieron en Monticello.

Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos "Thomas Jefferson".

La educación pública, era vital en el ideario de Jefferson, para un verdadero gobierno republicano. En 1788, propuso por primera vez un plan para la educación pública gratuita de la escuela primaria a la legislatura de Virginia. Esto no se promulgó hasta 1796 pero fue un esfuerzo pionero en los Estados Unidos. Quería que un sistema general de educación a nivel estatal incluyera una nueva universidad para enseñar ciencias, idiomas, derecho y filosofía, con énfasis en la libertad y excelencia académica.

La Universidad de Virginia. fue el resultado de su liderazgo personal al presionar a la legislatura, recaudar fondos, reclutar docentes, seleccionar el plan de estudios, ubicar el sitio adecuado y elaborar los planos de la rotonda y biblioteca de la escuela, 7 pabellones de aulas y 37 dormitorios. Fue visitante de la escuela desde 1819 hasta su muerte, y fue sin dudas el "padre de la Universidad de Virginia".

Universidad de Virginia.

Jefferson ha sido referido como el primer gran arquitecto nacido en Estados Unidos. Hizo dibujos funcionales y diseños arquitectónicos. A lo largo de los años 1767 en adelante, produjo 200 dibujos y bocetos para construir, reconstruir y renovar Monticello. También diseñó todo el pueblo académico en la Universidad de Virginia que en 1976 el 
American Institute of Architects votó como "el logro más orgulloso de la arquitectura estadounidense de los últimos 200 años". Diseñó obras creativas y de esplendida belleza de una manera que solo un francmasón puede entender.

Jefferson expresó en sus escritos su firme creencia en Dios: "Dios es el Creador", expresa la Declaración de Independencia. En 1786, la Ley de Virginia que postula la Libertad Religiosa subrayó el hecho de que "Dios Todopoderoso creó la mente libre". Las cartas a John Adams y al científico y teólogo inglés Joseph Priestley muestran claramente la convicción de Jefferson de que la iglesia y el Estado deben estar separados, así como su oposición a los credos y dogmas, y su insistencia en la tolerancia y el respeto mutuo entre las religiones. 

Thomas Jefferson puede no haber sido miembro de alguna Logia de Francmasones, pero tuvo todos los requisitos previos para ser miembro de nuestra augusta Institución. Su vida podría servir como modelo para todos los masones al cumplir con las obligaciones de nuestra Fraternidad. En primer lugar: ¡fue un hombre libre!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL MICROPROSOPO.

SABER MASÓNICO: EL CADUCEO.

SABER MASÓNICO. EL SÍMBOLO DEL TRIÁNGULO.